Noticias

–Temor y desconfianza por “error material” de la CCSS

El Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE AFINES) alerta sobre un posible desabastecimiento de mascarillas quirúrgicas lo cual, provoca el temor y desconfianza del personal de salud ante el “error material” reconocido por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en la adquisición de un lote de mascarillas quirúrgicas descartables cuya rotulación indica “NON-MEDICAL USE”.
Comprendemos las limitaciones y la lucha que se da en los mercados internacionales por los insumos médicos. Creemos que la institución debe tener un plan b ante un posible desabastecimiento de mascarillas quirúrgicas descartables y echar mano a la industria y tecnología costarricense para reemplazarlas por la mascarilla de tela
Subrayo Lenin Hernández Navas, Secretario General de SINAE AFINES.
Eso sí, que cuente con triple capa de algodón, de impermeable y de polipropileno lo cual, tendría una capacidad de filtro mayor que una quirúrgica
Añadió el dirigente sindical.
Según Hernandez Navas el país cuenta con laboratorios especializados que pueden dar un tratamiento a las telas para aumentarles la capacidad de filtro.
Preocupa que con el retiro de este lote de mascarillas no se tenga detallada la fecha en que podrán ser sustituidas en los centros de salud para que atiendan las demandas diarias del insumo.
El 10 de julio pasado se instruyó mediante la nota AGM-SIEI-0723-2019 a los directores médicos de hospitales nacionales, así como a los directores regionales, Directores Periféricos, de Clínicas y Áreas de Salud, así como a los Jefes de Proveeduría, devolver con carácter de urgencia las mascarillas quirúrgicas descartables correspondiente al lote 20200428–001.
Lo anterior según Hernández Navas, representante de SINAE AFINES provocará sin duda un desabastecimiento del insumo tan importante para evitar la propagación del virus dentro del personal de salud.
Esto está generando una gran expectativa y un gran temor en todos los funcionarios de la Caja. Estamos hablando del personal que da la atención directa al usuario y quienes son los que están las 24 horas del día
Afirmó el representante de los trabajadores.
SINAE AFINES le ha hecho saber a la Caja que debe manejar la información de manera transparente, es decir, que nos diga con total honestidad con cuánto recurso contamos, porque es triste y genera temor la falta de información sobre las existencias de los insumos de protección.
El líder sindical agregó que por un lado sale Román Macaya, presidente de la CCSS diciendo que el país tiene una bodega con insumos del tamaño de cinco estadios, pero, otra es la realidad que viven los trabajadores en los centros de salud.
El faltante de mascarillas ha sido denunciado por SINAE AFINES en diversas oportunidades y sobre la rotulación no médica de un lote se consultó la semana pasada, sobre cuáles son las implicaciones que tenía esa advertencia pero no se nos respondió; esa misma advertencia la tienen las mascarillas KN95, sin embargo, se siguen usando como equipo de protección personal.